-¿Piensas que eres como yo, tu, el hijo de mi mas oscuro corazón ¿Puedes pensar mis indómitos pensamientos y hablar mi vasto lenguaje?
-Si; somos hermanos gemelos, ¡oh Noche!, pues tu revelas el espacio, y yo revelo mi alma.
viernes, 7 de diciembre de 2012
Lo que el arroyo decia
Transitaba el valle mientras el día crecía revelando el secreto de la eternidad.
Y allá, un arroyo seguía su curso cantando, susurrando y diciendo:
La vida no es solo alborozo;
La vida es deseo y decisión.
La Sabiduría no esta en las palabras;
La Sabiduría esta en el significado que encierran.
La Grandeza no está en la fama desmedida;
La Grandeza es para aquel que rehúsa la fama.
El hombre no se ennoblece por su estirpe;
¿Cuantos nobles son descendientes de asesinos?
No todos los encadenados están sometidos;
A veces una cadena es mas grande que un collar.
El Paraíso no esta en el arrepentimiento;
El Paraíso esta en el corazón vacío.
Las Riquezas no están solamente en el dinero;
¿Cuantos vagabundos fueron los hombres mas ricos?
No todos los pobres son desdeñados;
La Riqueza del mundo esta en una rodaja de pan y en un manto.
La Belleza no esta en el rostro;
La Belleza es una luz en el corazón.
La Perfección no esta en el alma mas pura;
Suele ser una virtud de pecar.
Esto es lo que el arroyo decía al árbol que se hallaba en su ribera;
Quizá lo que el arroyo cantaba eran algunos de los secretos del mar.
Y allá, un arroyo seguía su curso cantando, susurrando y diciendo:
La vida no es solo alborozo;
La vida es deseo y decisión.
La Sabiduría no esta en las palabras;
La Sabiduría esta en el significado que encierran.
La Grandeza no está en la fama desmedida;
La Grandeza es para aquel que rehúsa la fama.
El hombre no se ennoblece por su estirpe;
¿Cuantos nobles son descendientes de asesinos?
No todos los encadenados están sometidos;
A veces una cadena es mas grande que un collar.
El Paraíso no esta en el arrepentimiento;
El Paraíso esta en el corazón vacío.
Las Riquezas no están solamente en el dinero;
¿Cuantos vagabundos fueron los hombres mas ricos?
No todos los pobres son desdeñados;
La Riqueza del mundo esta en una rodaja de pan y en un manto.
La Belleza no esta en el rostro;
La Belleza es una luz en el corazón.
La Perfección no esta en el alma mas pura;
Suele ser una virtud de pecar.
Esto es lo que el arroyo decía al árbol que se hallaba en su ribera;
Quizá lo que el arroyo cantaba eran algunos de los secretos del mar.
YO
La noche pregunta quien soy.
Yo soy su intimidad insomne, profunda y oscura;
yo soy su voz rebelde.
Complazco mi realidad con el silencio
e hilvano mi corazón con la duda.
Y sigo aquí triste,
volviendo los ojos, mientras los siglos me preguntan
quien soy.
El viento pregunta quien soy.
Yo soy su espíritu confuso al que niega
el tiempo.
Yo soy como él, sin un lugar,
seguimos yendo sin acabar
seguimos pasando sin quedar;
y si alcanzamos el declive
creyéndolo el fin del esfuerzo
es el vacío.
El destino pregunta quien soy.
Yo soy como él, un gigante que cubre las edades
y vuelve a darles vida.
Yo invento el pasado lejano
desde la cómoda seducción de la esperanza
y lo vuelvo a enterrar yo
para inventarme un nuevo ayer,
su mañana de hielo.
Yo misma pregunto quien soy.
Yo soy igual que una confusión mirando la oscuridad
sin nada que me de la paz.
Sigo preguntando y las respuestas
persistirán ocultando una quimera
y creyéndola cerca.
Y si la alcanzo se disuelve,
se extingue y desaparece.
(Nazik al Malaika, poeta iraquí, Astillas y ceniza, 1948 /
Traducción de Manuel Jiménez Lucena)
viernes, 30 de noviembre de 2012
lunes, 5 de noviembre de 2012
La heroína del mito fallido.
¿Es posible cambiar el mundo? ¿Son posibles los
héroes?
Yo no soy una heroína,
triste y simple mortal
no tengo lugar a donde ir, no vengo de ninguna
parte
mi pasado es un recuerdo,
mi nacimiento un vago hecho,
real, si, ya que he nacido.
Pero tan distante e irrelevante
que no podría precisar si nací realmente.
Como si en vida fuera mi propio mito.
Uno de héroes fallidos y la búsqueda de
libertad
del ser uno mismo
de lujuria y fidelidad.
uno de burgueses y proletarios
uno de los que dictaminan lo que esta bien,
y de los que disfrutan haciendo el mal,
y donde la ciencia va contra ellos dos.
O los acompaña…
¿Es moral intentar cambiar el mundo?
¿Qué es la moral? ¿Existe o es un espejismo?
Aquí, la heroína fallida del mito.
La que nunca realiza la hazaña profetizada.
la que busca, y no encuentra
que se tiñe de dudas y erra.
Esa heroína que no es la que todos deseaban
que no revive difuntos, ni camina sobre el agua
no mata al dragón y no conquista ciudades.
No salta en alto, ni hechiza con su canción.
Esa heroína que se queja,
que llora de rabia, es imperfecta.
Resoluta, Irresoluta,
Testaruda y corajuda.
Porque lo que no tiene de suerte,
lo tiene en ganas
porque de vez en cuando, le hierve la sangre
Porque la idea de volar, le da ansias de
hacerse un lugar
y peca de torpe,
porque cuando corre, suele caerse.
Por eso es fallida.
Por eso busca y no encuentra.
Tiene ganas y no llega.
viernes, 26 de octubre de 2012
Hablo sola
Hablo sola
y los perfumes de la vida me atormentan.
Siento ansiedad por aquello que no es y tampoco conozco.
Me vuelvo loca, no soporto los designios de una vida que no elegí.
Le temo a lo desconocido.
Solo reír, no quiero sufrir mas.
Pase días en el purgatorio, preguntándome que pecado tendría que lavar,
y al descender al infierno, el diablo inquirió que hacia allí.
Porque descienden los que saben, los seguros de su pecado e incluso de su pureza,
pero los dudosos, los que dudan no caen. Se quedan eternamente en el medio,
investigando la razón, el pecado, el por que, la causa, las posibles respuestas.
Porque el que duda, el que se pregunta, no le sirve ni al diablo ni al supremo.
El que duda sabe que ambos no existen, y esa es su única certeza.
Por eso dudo.
Por eso no me quiere el demonio y el supremo me desconoce.
Porque no pertenezco a esos mundos,
solo a este.
A este mundo que te tiene en sus billetes, si la república tuviese mi nombre.
Donde sos el protagonista del cuento. Y donde si no hubiera piedad,
la tendría una diosa imaginaria por vos, para arrullarte en sus besos y devolverte al sueño.
Y es por eso que hablo sola,
porque no puedo decir estas cosas en publico,
porque si las vieras, me moriría de pudor,
porque aunque no te importen, son mías, y un poco tuyas.
Porque hablan de vos.
Como yo, que cuando hablo de vos... hablo sola.
y los perfumes de la vida me atormentan.
Siento ansiedad por aquello que no es y tampoco conozco.
Me vuelvo loca, no soporto los designios de una vida que no elegí.
Le temo a lo desconocido.
Solo reír, no quiero sufrir mas.
Pase días en el purgatorio, preguntándome que pecado tendría que lavar,
y al descender al infierno, el diablo inquirió que hacia allí.
Porque descienden los que saben, los seguros de su pecado e incluso de su pureza,
pero los dudosos, los que dudan no caen. Se quedan eternamente en el medio,
investigando la razón, el pecado, el por que, la causa, las posibles respuestas.
Porque el que duda, el que se pregunta, no le sirve ni al diablo ni al supremo.
El que duda sabe que ambos no existen, y esa es su única certeza.
Por eso dudo.
Por eso no me quiere el demonio y el supremo me desconoce.
Porque no pertenezco a esos mundos,
solo a este.
A este mundo que te tiene en sus billetes, si la república tuviese mi nombre.
Donde sos el protagonista del cuento. Y donde si no hubiera piedad,
la tendría una diosa imaginaria por vos, para arrullarte en sus besos y devolverte al sueño.
Y es por eso que hablo sola,
porque no puedo decir estas cosas en publico,
porque si las vieras, me moriría de pudor,
porque aunque no te importen, son mías, y un poco tuyas.
Porque hablan de vos.
Como yo, que cuando hablo de vos... hablo sola.
Diosa
¿Necesito imperiosamente que te lances a las llamas por mi?
Tus sacrificios que me dan seguridad, que me enaltecen como una diosa.
TU diosa.
¿Es por hallar una seguridad que no tengo?
Creer debemos en los hechos y no en las palabras.
Aquello que uno simplemente intuye no es lo mas sano.
¿Que harias si muero? ¿Que sentirias si me voy?
Es tan triste el desencuentro de los amantes.
Yo soy amante tuya, la mas dulce, la mas fogosa.
Yo soy quien succiona tu ser, hasta convertirlo en harapos de placer.
El sexo, el desenfreno, la duda, el estallido, aquello que deseamos tanto y se va en tan poco tiempo.
Pero que nos agrada tanto.
No temo sacrificarme, porque no es sacrificio para mi.
Ser tu diosa, quien desciende a cometer el sucio pecado de seducirte.
Para que en las tinieblas la sigas amando.
Ya la hora del diablo es. Y yo sigo aquí imaginándome una deidad.
Y no lo soy.
Pero me imagino que si lo podría ser. Si tan solo te lanzaras a las llamas.
¿Por que todo tendrá que ser tan concreto?
Concretas son las piedras, y no hacen nada.
Existir.
Únicamente.
Yo soy concreta, pero no solo existo. Te veo, te toco, te desahucio, te incinero.
Soy esas llamas a las cuales quiero que te lances.
Quiero... muchas veces quiero...
pocas veces tengo...
Tus sacrificios que me dan seguridad, que me enaltecen como una diosa.
TU diosa.
¿Es por hallar una seguridad que no tengo?
Creer debemos en los hechos y no en las palabras.
Aquello que uno simplemente intuye no es lo mas sano.
¿Que harias si muero? ¿Que sentirias si me voy?
Es tan triste el desencuentro de los amantes.
Yo soy amante tuya, la mas dulce, la mas fogosa.
Yo soy quien succiona tu ser, hasta convertirlo en harapos de placer.
El sexo, el desenfreno, la duda, el estallido, aquello que deseamos tanto y se va en tan poco tiempo.
Pero que nos agrada tanto.
No temo sacrificarme, porque no es sacrificio para mi.
Ser tu diosa, quien desciende a cometer el sucio pecado de seducirte.
Para que en las tinieblas la sigas amando.
Ya la hora del diablo es. Y yo sigo aquí imaginándome una deidad.
Y no lo soy.
Pero me imagino que si lo podría ser. Si tan solo te lanzaras a las llamas.
¿Por que todo tendrá que ser tan concreto?
Concretas son las piedras, y no hacen nada.
Existir.
Únicamente.
Yo soy concreta, pero no solo existo. Te veo, te toco, te desahucio, te incinero.
Soy esas llamas a las cuales quiero que te lances.
Quiero... muchas veces quiero...
pocas veces tengo...
IV
"Un enjambre de moléculas puestas de acuerdo de forma provisional.
Un animal prodigioso con la delirante obsesión de querer perdurar.
No dejaremos huella, solo polvo de estrellas."
viernes, 27 de julio de 2012
Dedos y Lapicera
Antes yo escribia
sin ganas de cantar lindos y metaforicos versos.
escribia para que se entienda,
no para despertar admiracion.
Escribia, porque siempre a alguno
le sacaba una sonrisa,
porque las tardes se hacian mas amenas escribiendo.
Mi mensaje era de disfrute,
de poca reflexion,
de trabajo constante,
porque cuando no escribia,
pensaba que escribir.
Para divertir, para entablar lazos.
Porque escribir era mi arma mas bella,
una que disparaba risas y miradas complices.
Ese crimen que cometia cada dia,
y que era un crimen que no dañaba.
Hoy no escribo mas por todo eso,
escribo cuando me lo piden,
escribo tonterias
muy serviles a un mundo vacio,
plagado de ventas y consumo.
Y me imagino que algo se me fue hace unos años.
Algo que nunca podre recuperar,
pero a veces, cuando se mueven mis dedos en una maquina,
aunque fuera para escribir tonterias,
o cuando mi lapicera se escapa
por los margenes del papel y redacta una linda frase
me imagino que escribo, en otro lugar
mas sano, mas calido,
donde de nuevo estan las risas,
donde la luz del sol llega,
porque cuando mis dedos, mi lapicera escriben
tambien sueñan
que regresan a su mejor trabajo, a la tierra,
al cuento, al capitulo inconcluso,
al dragon, a los amigos, a las espadas,
al desenfreno, a la duda, al romanticismo.
Mis dedos que tienen otra mente,
mis dedos que cuando no se que decir, hablan por si solos.
domingo, 1 de julio de 2012
¿Qué les queda a los jóvenes?
¿Qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de paciencia y asco?
¿sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo?
también les queda no decir amén
no dejar que les maten el amor
recuperar el habla y la utopía
ser jóvenes sin prisa y con memoria
situarse en una historia que es la suya
no convertirse en viejos prematuros
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de rutina y ruina?
¿cocaína? ¿cerveza? ¿barras bravas?
les queda respirar
abrir los ojos
descubrir las raíces del horror
inventar paz así sea a ponchazos
entenderse con la naturaleza
y con la lluvia y los relámpagos
y con el sentimiento y con la muerte
esa loca de atar y desatar
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de consumo y humo?
¿vértigo? ¿asaltos? ¿discotecas?
también les queda discutir con dios
tanto si existe como si no existe
tender manos que ayudan
abrir puertas
entre el corazón propio y el ajeno
sobre todo les queda hacer futuro
a pesar de los ruines de pasado
y los sabios granujas del presente.
en este mundo de paciencia y asco?
¿sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo?
también les queda no decir amén
no dejar que les maten el amor
recuperar el habla y la utopía
ser jóvenes sin prisa y con memoria
situarse en una historia que es la suya
no convertirse en viejos prematuros
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de rutina y ruina?
¿cocaína? ¿cerveza? ¿barras bravas?
les queda respirar
abrir los ojos
descubrir las raíces del horror
inventar paz así sea a ponchazos
entenderse con la naturaleza
y con la lluvia y los relámpagos
y con el sentimiento y con la muerte
esa loca de atar y desatar
¿qué les queda por probar a los jóvenes
en este mundo de consumo y humo?
¿vértigo? ¿asaltos? ¿discotecas?
también les queda discutir con dios
tanto si existe como si no existe
tender manos que ayudan
abrir puertas
entre el corazón propio y el ajeno
sobre todo les queda hacer futuro
a pesar de los ruines de pasado
y los sabios granujas del presente.
lunes, 7 de mayo de 2012
El dia mas hermoso...
" Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobre todo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia donde quiera que estén."
Fragmento de Don Quijote de la Mancha.
Miguel de Cervantes
martes, 17 de abril de 2012
Miedo
Porque cuando llega todo lo que quisiste siempre...
no querés que se te escape de las manos.
Porque aunque pocos lo sepan o lo puedan ver,
todo lo que sos lo dispones para eso.
Porque es tan importante,
es tu fuente de animo, de fuerza, es tu fuente de vida, no queres otra cosa. No quiero otra cosa.
Aunque nadie sepa que es de lo que hablo.
Aunque mi amor solo se queda acá.
Como si fuera el árbol que cae en el bosque, que si nadie escucha, podemos pensar que nunca existió.
Pero aunque nadie lo vea ni escuche, existe.
Etiquetas:
miedo,
y-no-te-veo-mucho-pero-me-gustas-tanto
jueves, 22 de marzo de 2012
Te quiero
Tus manos son mi caricia,
mis acordes cotidianos;
te quiero porque tus manos
trabajan por la justicia.
Si te quiero es porque sos
mi amor, mi cómplice, y todo.
Y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.
Tus ojos son mi conjuro
contra la mala jornada;
te quiero por tu mirada
que mira y siembra futuro.
Tu boca que es tuya y mía,
Tu boca no se equivoca;
te quiero por que tu boca
sabe gritar rebeldía.
Si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo.
Y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.
Y por tu rostro sincero.
Y tu paso vagabundo.
Y tu llanto por el mundo.
Porque sos pueblo te quiero.
Y porque amor no es aurora,
ni cándida moraleja,
y porque somos pareja
que sabe que no está sola.
Te quiero en mi paraíso;
es decir, que en mi país
la gente vive feliz
aunque no tenga permiso.
Si te quiero es por que sos
mi amor, mi cómplice y todo.
Y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.
mis acordes cotidianos;
te quiero porque tus manos
trabajan por la justicia.
Si te quiero es porque sos
mi amor, mi cómplice, y todo.
Y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.
Tus ojos son mi conjuro
contra la mala jornada;
te quiero por tu mirada
que mira y siembra futuro.
Tu boca que es tuya y mía,
Tu boca no se equivoca;
te quiero por que tu boca
sabe gritar rebeldía.
Si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo.
Y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.
Y por tu rostro sincero.
Y tu paso vagabundo.
Y tu llanto por el mundo.
Porque sos pueblo te quiero.
Y porque amor no es aurora,
ni cándida moraleja,
y porque somos pareja
que sabe que no está sola.
Te quiero en mi paraíso;
es decir, que en mi país
la gente vive feliz
aunque no tenga permiso.
Si te quiero es por que sos
mi amor, mi cómplice y todo.
Y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.
sábado, 17 de marzo de 2012
Prologo del Quijote...
"¿A qué debe atenerse el hombre sobre la realidad?
¿Qué idea puede hacerse de ella mediante el ejercicio de la libertad?
¿Podemos cambiar el mundo o el mundo nos cambia a nosotros?
¿Qué es lo más cuerdo o lo menos loco?
¿Es moral intentar cambiar el mundo?
¿Son posibles los héroes?"
jueves, 15 de marzo de 2012
miércoles, 14 de marzo de 2012
La sal y los consejos sólo se dan a quien los pide.
Nadie puede vivir enquistado en la vida ajena. Hay que dejar respirar.
Ahora veo...
...que mis lagrimas ya no son amargas, después de mucho drenar el dolor.
Y que cuando el dolor mengua, la visión se clarifica.
lunes, 12 de marzo de 2012
Desde los afectos - M. Benedetti
¿Cómo hacerte saber que siempre hay tiempo?
Que uno tiene que buscarlo y dárselo...
Que nadie establece normas, salvo la vida...
Que la vida sin ciertas normas pierde formas...
Que la forma no se pierde con abrirnos...
Que abrirnos no es amar indiscriminadamente...
Que no está prohibido amar...
Que también se puede odiar...
Que el odio y el amor son afectos...
Que la agresión porque sí, hiere mucho...
Que las heridas se cierran...
Que las puertas no deben cerrarse...
Que la mayor puerta es el afecto...
Que los afectos, nos definen...
Que definirse no es remar contra la corriente...
Que no cuanto más fuerte se hace el trazo, más se dibuja...
Que buscar un equilibrio no implica ser tibio...
Que negar palabras, es abrir distancias...
Que encontrarse es muy hermoso...
Que el sexo forma parte de lo hermoso de la vida...
Que la vida parte del sexo...
Que el por qué de los niños, tiene su por qué...
Que querer saber de alguien, no es sólo curiosidad...
Que saber todo de todos, es curiosidad mal sana...
Que nunca está de más agradecer...
Que autodeterminación no es hacer las cosas solo...
Que nadie quiere estar solo...
Que para no estar solo hay que dar...
Que para dar, debemos recibir antes...
Que para que nos den también hay que saber pedir...
Que saber pedir no es regalarse...
Que regalarse en definitiva no es quererse...
Que para que nos quieran debemos demostrar qué somos...
Que para que alguien sea, hay que ayudarlo...
Que ayudar es poder alentar y apoyar...
Que adular no es apoyar...
Que adular es tan pernicioso como dar vuelta la cara...
Que las cosas cara a cara son honestas...
Que nadie es honesto porque no robe...
Que cuando no hay placer en las cosas no se está viviendo...
Que para sentir la vida hay que olvidarse que existe la muerte...
Que se puede estar muerto en vida..
Que se siente con el cuerpo y la mente...
Que con los oídos se escucha...
Que cuesta ser sensible y no herirse...
Que herirse no es desangrarse...
Que para no ser heridos levantamos muros...
Que sería mejor construir puentes...
Que sobre ellos se van a la otra orilla y nadie vuelve...
Que volver no implica retroceder...
Que retroceder también puede ser avanzar...
Que no por mucho avanzar se amanece más cerca del sol...
¿Cómo hacerte saber que nadie establece normas, salvo la vida?
viernes, 24 de febrero de 2012
Y en el momento posterior al desenfreno y la duda, algo explotó en mi pecho, y di mi primer respiro.
Algunos tenemos algo guardado, cosas que no conocemos. Cosas que pugnan por salir, y cuando lo hacen, nacemos otra vez.
sábado, 11 de febrero de 2012
Initiation
"Whoever you are, go out into the evening,
leaving your room, of which you know each bit;
your house is the last before the infinite,
whoever you are.
Then with your eyes that wearily
scarce lift themselves from the worn-out door-stone
slowly you raise a shadowy black tree
and fix it on the sky: slender, alone.
And you have made the world (and it shall grow
and ripen as a word, unspoken, still).
When you have grasped its meaning with your will,
then tenderly your eyes will let it go."
Rainer Maria Rilke
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)